sábado, 17 de mayo de 2025

Vicus Caprarius: Explora la Ciudad del Agua Oculta Bajo la Fontana di Trevi

A escasos metros de la icónica Fontana di Trevi, en el corazón de Roma, se encuentra un tesoro oculto bajo tierra: el Vicus Caprarius, también conocido como la Ciudad del Agua. Este yacimiento arqueológico subterráneo ofrece una ventana única al pasado y al origen de la antigua Roma, revelando estructuras y sistemas hidráulicos que han perdurado a lo largo de los siglos.

Vicus Caprarius Roma

Un Descubrimiento Fortuito

El Vicus Caprarius fue descubierto a finales de la década de 1990 durante las obras de renovación del antiguo Cine Trevi. Al iniciar las excavaciones, se encontraron restos de estructuras antiguas, lo que llevó a detener el proyecto original y a emprender una investigación arqueológica en profundidad. Gracias a estos trabajos, en 2004 se abrió al público esta fascinante área subterránea que abarca aproximadamente 350 metros cuadrados.

La Estructura del Vicus Caprarius

El yacimiento revela una compleja superposición de edificaciones que datan desde el siglo I d.C. hasta la Edad Media. Inicialmente, en la época del emperador Nerón, se construyó una ínsula, un tipo de edificio de apartamentos de varios pisos que albergaba a numerosas familias. Tras el devastador incendio de Roma en el año 64 d.C., esta área fue parte del ambicioso plan de reconstrucción urbana del emperador .

En el siglo IV, la ínsula fue transformada en una domus, una residencia señorial decorada con mármoles policromados y mosaicos. Posteriormente, durante la Edad Media, se construyeron casas utilizando materiales reciclados de las estructuras romanas, una práctica común en esa época .

El Castellum Aquae y el Acueducto Vergine

Uno de los elementos más destacados del Vicus Caprarius es el Castellum Aquae, una gran cisterna que formaba parte del sistema de distribución del acueducto Aqua Virgo. Este acueducto, construido en el año 19 a.C., sigue en funcionamiento y abastece de agua a varias fuentes emblemáticas de Roma, incluida la Fontana di Trevi .

El Castellum Aquae consta de dos salas comunicadas, revestidas con una mezcla de ladrillos y cal conocida como cocciopesto, diseñada para impermeabilizar las paredes. Este sistema permitía almacenar y distribuir el agua de manera eficiente, demostrando la avanzada ingeniería hidráulica de la antigua Roma .

Hallazgos Arqueológicos

Durante las excavaciones, se encontraron numerosos objetos que ofrecen una visión detallada de la vida cotidiana en la antigua Roma. Entre ellos destacan fragmentos de esculturas, cerámica africana utilizada para transportar aceite de oliva y una colección de monedas de bronce. Estas monedas fueron escondidas en una cavidad de la pared por un sirviente durante el Saqueo de Roma en el año 455 d.C., con la esperanza de recuperarlas más tarde, aunque nunca lo logró .

Visita al Vicus Caprarius

El Vicus Caprarius está ubicado en el número 25 de la calle Vicolo del Puttarello. La entrada general tiene un costo de 9,50 €, y se ofrecen descuentos para grupos, estudiantes y personas mayores. El recorrido incluye una visita guiada de aproximadamente 45 minutos, donde se exploran las diferentes secciones del yacimiento y se aprende sobre su historia y función en la antigua Roma .

Una Experiencia Inolvidable

Explorar el Vicus Caprarius es sumergirse en la historia viva de Roma. Este sitio arqueológico ofrece una perspectiva única sobre la vida urbana, la arquitectura y la ingeniería de la antigua Roma, todo ello en un entorno subterráneo que añade un aire de misterio y fascinación. Para los amantes de la historia y la arqueología, es una visita obligada que complementa perfectamente los recorridos por los monumentos más conocidos de la ciudad.

Etiquetas

Actividades Adolescentes África Agua Ahorro Alemania Alicante Alquilar Alquiler América América del Norte América del Sur Amor Animales Antigüedad Año Nuevo Apartamento Argentina Arqueología Asia Astronomía Atardeceres Australia Automóvil Avión Azafata Barrios Bebés Belleza Beneficios Bicicleta Biodiversidad Brasil Buceo Campamento Campo Cancún Caribe Cartagena Casas Cataratas Catering Centro América Chile China Chistes Ciudad de México Ciudades Civilización Colombia Conectividad Consejos Construcciones Continente Cordillera Costa Rica Cuba Cultura Curiosidades Cursos Datos Delfines Deportes Desarraigo Desierto Dinero Disney World Ecología Económico Ecoturismo Ecuador Edificios Educación Egipto El Cairo Empacar Energía Enigmáticos Escocia Esnórquel España Espiritualidad Estados Unidos Estambul Etnoturismo Europa Exterior Extranjero Fauna Femenino Fiestas Flora Florida Fotografía Francia Frases Fundación Gastronomía Gatos Geografía Geología Gran Bretaña Grecia Guía Historia Historias Hogar Holanda Hotel Hotelería Humor Iguazú Información Inglaterra Inteligencia Artificial Internet Invierno Isla Isla de Creta Isla de Pascua Islandia Islas Canarias Islas Seychelles Italia Jardín Jóvenes Jubilarse Kitesurf Lagos Lagunas Latinoamérica Leyendas Lituania Los Andes Los Ángeles Lugares Machu Picchu Madres Malasia Maletas Mallorca Manhattan Maquillaje Maravillosos Mascotas Maya Medicina Medio Ambiente Medios de transporte Mediterráneo Mendoza Menorca México Miami Milán Mochilero Montañas Monte Everest Motel Motivación Mudarse Mujeres Mundo Música Nadar Naturaleza Navidad Nazca Neuquén Nevada New York Niños Noticias del blog Nudista Oceanía Origen Otoño Padres Países Países Bajos Panamá Paraguay Paranormal Pareja Paris París Parque de diversiones Pasaje Patrimonio de la humanidad Perros Personas Perú PIrámides Planeta Planificar Playas Política Polonia Portugal Precios Presupuesto Propiedad Pueblos Puerto Rico Reflexiones Reino Unido Religión Restaurantes Roma Romántico Ruidos Molestos Rural Rusia Salta Santorini Seguridad Servicios Sierra Siete Maravillas Sonido Sostenibilidad Stonehenge Sudáfrica Suecia Sustentabilidad Tailandia Tecnología Terror Texto Tips Top 10 Trabajo Tranquilidad Transporte Turismo Turkmenistán Turquía Uruguay Vacaciones Valijas Venezuela Ventajas Verano Viajar Videos Vietnam Violencia Vivir Vuelos Windsurf World Trade Center