jueves, 3 de abril de 2025

La 'casita' maya que escondía un secreto milenario: la sorprendente historia de Chichén Itzá

La historia de la “casita” que sobresalía en las alturas y que debajo escondía una joya del mundo antiguo.

Chichén Itzá

Los arqueólogos confundieron la cima de una aparente colina con un monumento único en América Latina; este hallazgo se produjo en 1873 y dejó al descubierto un ícono de la civilización Maya.

Con la llegada de los primeros europeos a las costas de México hubo un choque de culturas y se descubrieron diversas civilizaciones nativas, entre pequeños templos, monumentos y necrópolis.

Sin embargo, la vasta extensión de la selva de Yucatán guardaba en su interior un templo que hasta 1873 no se halló tal como se lo conoce hoy en día. Se trata de la pirámide de Chichén Itzá, que en un principio se confundió con una “casita de piedra” por estar bajo la maleza, pero que en realidad ocultaba algo de mayor tamaño.

La foto que se tomó de la estructura fue antes de finalizar el siglo XIX, cuando el país norteamericano ya se había conformado como tal. ¿Por qué se encontró tal monumento en condiciones de abandono? ¿Qué sucedió?

Los mayas existen desde hace 3000 años, pero su apogeo tuvo lugar entre el 200 d.C y el 900 d.C. Luego de ello sucedió un hecho todavía inexplicado científicamente que los obligó a dividirse en comunidades más pequeñas, más allá del avance español sobre su territorio.

Esta civilización fue de suma importancia: sus avances en la astronomía, cultura, agricultura y tecnología de construcción los definió como la más importante del continente junto a los Incas y Aztecas.

Este pueblo se extendió por los actuales países de Guatemala, Honduras, Belice y México, pero en el siglo XVI, tras la llegada de los españoles, se toparon con ciudades abandonadas, sin población y con todo en ruinas.

Una de ellas fue Chichén Itzá, que en el 900 d.C quedó totalmente sin personas y que hasta el 1200 d.C recibió grupos de poblaciones pequeños, que luego se retiraron de allí para convertirse en campesinos.

En tanto, en la captura de la pirámide famosa que se conoce como El Castillo, se puede ver cómo la maleza cubrió durante más de seis siglos casi toda la fachada y solo dejó expuesta la cima.

Desde lejos, los investigadores pensaron que se trataba de una colina, pero al retirar las plantas, se toparon con este monumento.

0 comments:

Publicar un comentario

Etiquetas

Actividades Adolescentes África Agua Ahorro Alemania Alicante Alquilar Alquiler América América del Norte América del Sur Amor Animales Antigüedad Año Nuevo Apartamento Argentina Arqueología Asia Astronomía Atardeceres Australia Automóvil Avión Azafata Barrios Bebés Belleza Beneficios Bicicleta Biodiversidad Brasil Buceo Campamento Campo Cancún Caribe Cartagena Casas Cataratas Catering Centro América Chile China Chistes Ciudad de México Ciudades Civilización Colombia Conectividad Consejos Construcciones Continente Cordillera Costa Rica Cuba Cultura Curiosidades Cursos Datos Delfines Deportes Desarraigo Desierto Dinero Disney World Ecología Económico Ecoturismo Ecuador Edificios Educación Egipto El Cairo Empacar Energía Enigmáticos Escocia Esnórquel España Espiritualidad Estados Unidos Estambul Etnoturismo Europa Exterior Extranjero Fauna Femenino Fiestas Flora Florida Fotografía Francia Frases Fundación Gastronomía Gatos Geografía Geología Gran Bretaña Grecia Guía Historia Historias Hogar Holanda Hotel Hotelería Humor Iguazú Información Inglaterra Inteligencia Artificial Internet Invierno Isla Isla de Creta Isla de Pascua Islandia Islas Canarias Islas Seychelles Italia Jardín Jóvenes Jubilarse Kitesurf Lagos Lagunas Latinoamérica Leyendas Lituania Los Andes Los Ángeles Lugares Machu Picchu Madres Malasia Maletas Mallorca Manhattan Maquillaje Maravillosos Mascotas Maya Medicina Medio Ambiente Medios de transporte Mediterráneo Mendoza Menorca México Miami Milán Mochilero Montañas Monte Everest Motel Motivación Mudarse Mujeres Mundo Música Nadar Naturaleza Navidad Nazca Neuquén Nevada New York Niños Noticias del blog Nudista Oceanía Origen Otoño Padres Países Países Bajos Panamá Paraguay Paranormal Pareja Paris París Parque de diversiones Pasaje Patrimonio de la humanidad Perros Personas Perú PIrámides Planeta Planificar Playas Política Polonia Portugal Precios Presupuesto Propiedad Pueblos Puerto Rico Reflexiones Reino Unido Religión Restaurantes Roma Romántico Ruidos Molestos Rural Rusia Salta Santorini Seguridad Servicios Sierra Siete Maravillas Sonido Sostenibilidad Stonehenge Sudáfrica Suecia Sustentabilidad Tailandia Tecnología Terror Texto Tips Top 10 Trabajo Tranquilidad Transporte Turismo Turkmenistán Turquía Uruguay Vacaciones Valijas Venezuela Ventajas Verano Viajar Videos Vietnam Violencia Vivir Vuelos Windsurf World Trade Center